¡Tu carrito está actualmente vacío!
En el Santuario de Bellmunt estamos comprometidos con la naturaleza que nos rodea, con la realidad local y con las personas que trabajan con nosotros. Por esta razón cada año renovamos la Certificación Biosphere, una distinción que acompaña y asesora en la mejora continua a las iniciativas empresariales y destinos turísticos que tienen la voluntad de alinearse con los valores de sostenibilidad. Promovemos el turismo responsable y queremos sensibilizar en este sentido a las personas que nos visitan (Política de Turismo Responsable / BIOSPHERE).
Con esta finalidad, ponemos a vuestro alcance toda la información que os haga falta para poder planificar y aprovechar al máximo vuestra estancia. Si lo necesitáis, os orientaremos de manera personalizada y os recomendaremos actividades a la medida de vuestras expectativas y necesidades.

Los bosques
En las proximidades del Santuario hay bosques que vale la pena visitar todo el año. Dentro de ellos, perderéis la noción del tiempo y conectaréis con vuestro bienestar interior. En el municipio de Sant Pere de Torelló se encuentra La Grevolosa, un auténtico santuario natural poblado de impresionantes árboles monumentales.

Los saltos de agua
Saliendo del mismo Santuario de Bellmunt podéis adentraros dentro de magníficos hayedos, ir a hacer un picnic romántico a la Font Viva o diseñar rutas de un solo día para descubrir los bonitos saltos de agua escondidos que se encuentran muy cerca de aquí, como el Salt del Mir o lo Salt del Molino.

Los miradores
Osona está muy bien provista de miradores espectaculares. Además del Santuario de Bellmunt, tenemos el Santuario de Cabrera, el Santuario dels Munts y los espectaculares Riscos de Tavertet. No encontraréis mejor comarca desde donde poder contemplar el paisaje embelesados a vista de pájaro.

Los pueblos vecinos
También vale la pena visitar pueblos vecinos como Vidrà o Sant Quirze de Besora. Una caminata muy recomendable es bajar al pueblo de Sant Pere de Torelló resiguiendo el Camí Vell y una vez allá hacer una visita por la Ruta de la Tornería, antigua industria de la que vivió el pueblo en el pasado. Si os acercáis a Torelló, podréis completar el recorrido visitando el Museo de la Tornería.

Cultura y gastronomía
Dentro de la comarca hay lugares de gran interés monumental como el Monasterio de Sant Pere de Casserres o el Monasterio románico de Santa Maria de Lluçà. Más cerca nuestro tenemos el Castillo de Montesquiu, un centro culturalmente muy activo y un buen punto de partida para hacer extraordinarios paseos como el de los misteriosos Bufadors o el de las Baumes del Teixidor. A nivel gastronómico, podréis disfrutar de infinidad de propuestas de gran calidad en toda la comarca.

Turismo activo
Si os gusta combinar ocio, deporte y aventura podéis contemplar el paisaje desde el aire haciendo un vuelo en globo o bien practicando el vuelo en parapente (hay una muy valorada pista de salida desde donde elevarse junto al parking del Santuario). En cuanto a los itinerarios en bicicleta, una muy buena opción puede ser hacer el Camí Oliva en BTT (Ruta del Románico catalán, GR151).